lunes, 22 de febrero de 2016

El Turismo, Clave para el Desarrollo


En un entorno cada vez más competitivo se requiere del monitoreo permanente para plantear la mejor estrategia encaminada a la perdurabilidad de la empresa, esto es plantear a donde se quiere llegar y como se pretende hacerlo adaptándose a distintos escenarios, influyendo y no controlando las variables, es decir de una manera sistémica contemplando las condiciones cambiantes del entorno caracterizado por la incertidumbre, dinamismo y complejidad; necesidad que define los orígenes del concepto de turbulencia a mediados del siglo XX, sus consecuencias, maneras para medirlo y para enfrentarlo.
 
 
 
El año 2016 comenzó siendo uno de los años en los cuales hemos retomado el desarrollo en uno de los sectores a los cuales servimos desde nuestros inicios como empresa, donde tenemos profesionales con gran experiencia en el mismo, y es el sector de turismo. En el momento que escribimos el presente blog nos encontramos desarrollando un estudio de mercado sobre viajes y turismo en Colombia y por medio de la presente entrada queremos mostrar la importancia que el sector tiene.

miércoles, 20 de enero de 2016

La Confianza, Clave en la Gestión de las Redes de Contactos

Cuando se platean las claves de desarrollo empresarial, surge una serie de recomendaciones que contribuyen a que las empresas se vuelvan sostenibles, y que empoderen a los emprendedores y empresarios que las integran. La presente entrada hizo parte del tema central en la Revist@dministrare y que Nabi Consulting divulga en el presente blog. 
 

viernes, 8 de enero de 2016

¿Quiénes somos para Desarrollar?

Una pregunta clave que surge para el desarrollo personal o empresarial es quiénes somos, al parecer es trascendental su respuesta, y vaya que si lo es! porque determina la esencia de nuestra razón de ser y fija un propósito que va más allá de los resultados que obtenemos. En cada cultura, empresa y sistema social, las personas se encuentran luchando para poder demostrar su lugar en un mundo que está cambiando rápidamente, sin embargo, nadie conoce algo como el fabricante que lo creó; ningún servicio, producto, empresa o persona puede entender su identidad por medio de opiniones de otros, porque sólo el creador conoce el propósito original y potencial de su creación.
 
http://nabiconsulting.co/somos/

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Dedicados a lo que es Valioso

Durante los últimos años Nabi Consulting avanzó “Cumpliendo su Tiempo” con la claridad de mantener todos sus caminos guiados por el Creador, bajo una orientación de pertinencia para la toma de decisiones, logró avances importantes en su gestión empresarial cumpliendo con el propósito determinado y consiguió en el tiempo apropiado mejores y mayores cosas de lo que se esperaba e incluso se planearon. Nos encontramos agradecidos con nuestros equipos de trabajo, clientes, proveedores, y con cada una de las personas o empresas que nos permitieron desarrollarnos durante el año, y junto con ellas, nos estamos preparando para lo que será el 2016. 

lunes, 19 de octubre de 2015

Bogotá D.C: Una Experencia de Desarrollo por Vivir

La importancia del desarrollo de una sociedad, no debería marcarse exclusivamente en momentos electorales, centrarse en los efectos de corto y largo plazo que puedan tener las decisiones que toman los ciudadanos al elegir a una persona para ocupar un cargo puede llevar a incrementos sobre el desarrollo de sus habitantes, en todos sus niveles y se podrá ver reflejado en crecimiento económico, permitiendo avances significativos que se evidenciarán en diferentes estudios, cuyos resultados, aunque siempre con diversas posiciones, serán evidencias que muestran relaciones entre los indicadores, y establecerán la causalidad recíproca o simultanea entre las variables, haciendo un hecho complejo para el consenso teórico.


miércoles, 30 de septiembre de 2015

El Pueblo Judío, Odisea a Través de los Siglos (Parte III)

Vivir de acuerdo al judaísmo no es fácil; los mandamientos y los preceptos exigen cumplimiento, estudio, reflexión y profundidad. La mayoría se refieren a las leyes del quehacer diario, el amor al prójimo, el poder ayudar al otro, el confortar a los deudos, el poder visitar a los enfermos, el poder ayudar a los menesterosos, a la viuda, al huérfano, a todo aquel que necesita un abrazo, una mano; a todo aquel que está en desdicha y en sufrimiento: exigen la obediencia y el cumplimiento. La ética en el judaísmo no es simplemente no harás el mal a otro.

viernes, 25 de septiembre de 2015

El Pueblo Judío, Odisea a Través de los Siglos (Parte II)

Los judíos en el mundo actual son predominantemente una población urbana, y así ha sido durante muchos siglos. Pero detrás de la experiencia de la ciudad se encuentra un período de vida agrícola que ha dejado muchos rastros en la ley y las costumbres judías. Y aun más atrás está la época de los “padres”, nómadas del desierto a quienes se consideran los fundadores del pueblo judío.