martes, 23 de agosto de 2016

Una Visión sobre el Futuro del Trabajo

Nabi Consulting comparte lo publicado en Factor Trabajo, el blog de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social del BID, cuya meta es mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.


viernes, 12 de agosto de 2016

10 Características de un Buen Negociador

Apreciados lectores, intencionalmente he dejado pasar algunos días, antes de continuar con más material, esperando recopilar suficiente retroalimentación de ustedes. Ahora que he reunido suficiente material sobre sus intereses, hoy voy a comentar sobre las 10 características que distinguen a un buen negociador.



Las diez características que distinguen un buen negociador son: 

  1. Disfruta negociando, lo considera un desafío, un reto. A mayor complejidad, mayor motivación para emprender el trabajo.
  2. Es un comunicador eficaz. Sabe presentar su oferta. Se expresa con convicción.
  3. Domina el tema hasta el último detalle. Se prepara, consulta,estudia.
  4. Gran observador. Capta las necesidades, dudas, temores,Estados de ánimo de las otras personas.
  5. Trabaja la empatia. Trata de entender los motivos de otro con respeto y prudencia. Práctica la máxima "contigo con respeto, contigo con la debida  distancia, sin simpatía ni antipatía ni apatía,contigo tratando respetuosamente de ver y sentir como tú"
  6. Ágil para captar puntos de acuerdo y desacuerdo. Reacciona con rapidez, encuentra soluciones posibles sobre la marcha,no deja escapar oportunidades.
  7. Estable,seguro de si mismo y de su valía personal. No se deja impresionar por los ardides de las contra parte, sabe mantener la calma en momentos de tensión. No accede a desafíos. Ni se engancha en peleas jamás!
  8. Detallista, sólido, meticuloso,reúne toda la información posible,ensaya su actuación, pide retroalimentación, posee estrategia, método y medición.
  9. Acepta el riesgo y toma decisiones sin ser imprudente. Es creativo para superar obstáculos, busca soluciones novedosas, no se queda estancado.
  10. Es paciente, sabe esperar. Tiene claro que en ocasiones no hacer nada constituye el mejor movimiento posible.

Hasta pronto amigos lectores. Quedó pendiente de su comentarios...

Desarrollado por: Maria Inés Menotti Cordoba, Psicologa Educativa, MA, Coach, Auditor de Calidad y Business Partner de Nabi Consulting

miércoles, 6 de julio de 2016

Desarrollando una negociación desde la comunicación

Lo esencial en la negociación es el arte de  la comunicación .Negociar requiere de saber plantear al otro/a   nuestras necesidades, deseos, intereses, preocupaciones, inquietudes, planes y proyectos a corto, mediano y largo plazo.Si no aprendemos a desarrollar las habilidades comunicacionales las posibilidades de llegar a una negociación exitosa se verán seriamente limitadas.



viernes, 24 de junio de 2016

Cómo Entender y Resolver Conflictos sin Morir en el Intento

Corren vientos de paz, de inclusión, de respeto a la diversidad y a la diferencia de credos, razas, orientaciones espirituales, familiares, de pareja, políticos y sexuales. Todas y todos opinan, clamamos por nuestros derechos, mas sin embargo, no hay acuerdos sobre el tema, empezando por su definición.¿Realmente qué es un conflicto?, ¿qué significa Ganar/Ganar o no hacemos trato? ¿Qué se entiende por negociar un acuerdo?  ¿Qué significa “toma de posiciones”? ¿Es tranzar una variable de una negociación?, ¿qué son los prejuicios?

viernes, 13 de mayo de 2016

El Desarrollo de la Vida

Una de las claves en el desarrollo personal es tener claridad del momento en que se inicia todo. Tener la certeza que somos una creación maravillosa y por ello dar gracias!, se convierte en un principio sano de vida que marcará la manera en que la respetamos y la valoramos. La entrada del presente blog, en el mes de las madres, tiene un especial significado para el desarrollo personal, y es dar respuesta a cuándo se comienza a desarrollar la vida humana.



martes, 10 de mayo de 2016

El Desarrollo de Experiencias en Turismo

Uno de los mejores referentes para comprar un bien o servicio, se puede dar cuando alguien ha decidido adquirirlo y lo ha usado previamente.  Las ventas directas es uno de los canales de distribución preferidos que más dinámica y transformaciones presentan permanentemente, pero su esencia como un ingreso al modelo de networking es el mismo: la experiencia que se tenga con los productos o servicios o incluso con las personas que hacen parte de ese canal genera tal confianza que al menos se quiere probar. 


La dinámica del turismo en los últimos años no viene siendo ajena a ello, las experiencias que se viven, los sentimientos que se generan al viajar y lo que se aprende; se trasmite e influencia a otras personas.

jueves, 21 de abril de 2016

¿Qué hacemos para Desarrollar?

Usualmente las personas y empresas se preguntan sobre el porqué de su existencia, pero debemos tener claridad que cuando se desarrolla algo, el Creador no deja nada al azar ni se dará por suerte, evolución, ni adivinación; lo que se crea está desarrollado para hacer y cumplir el propósito con que fue diseñado. Para todo ser humano e institución es vital tener claridad sobre las intenciones originales de su Creador, para que no estar en la vida adivinando su razón o motivo de vivir, aunque personas a nuestro alrededor opinen sobre lo que deberíamos ser o hacer, sólo si reconocemos que lo creado tiene un diseño que busca cumplir los propósitos de su creador, nos enfocaremos en lo que debemos hacer para desarrollar nuestras vidas.